martes, 17 de enero de 2012

Imágenes en movimiento.

Expectativas del curso.
Desconozco muchas cosas acerca del video como lenguaje. Es por eso que en este curso no solo me gustaría entender la forma en la que esta forma se expresa sino que también la forma de aplicarla de manera  creativa en los ejercicios que se nos dejen en clase.
Carezco de conocimiento tecnológico, así que en verdad espero se me facilite entender los programas para la edición de video,  poder sacarle provecho a la cámara con la que cuento y entender los términos técnicos.
Espero que con el amplio conocimiento teórico que se nos impartirá pueda desarrollar los ejercicios de una forma creativa, tener las referencias para entender hacia dónde va este lenguaje y de qué manera se maneja en la actualidad.
Ya que el curso no se limita solo al video, me interesa ver el proceso de cómo se fue formando este lenguaje. También conocer mejor las otras formas de expresión que llevan a la imagen en movimiento.
Diferencia entre el video y la fotografía
Entre las diferencias que primero se me vienen a la mente de estos dos rangos son:
Diferencia de formato.
En el video se integra una narrativa.
La fotografía solo captura un instante, por lo tanto creo que se mejoran aspectos para que se haga notar un impacto.
En el video existen otro tipo de elementos como la duración, el sonido, la posibilidad de incluir varios cuadros de imágenes todos en movimiento en un campo de visión.

Equipo con el que cuento: Nikon D5000

No hay comentarios:

Publicar un comentario