sábado, 1 de octubre de 2011

Completando mi entrada pasada sobre la reflexión de luz en los ejercicios de fotografía:

Al utilizar  luz artificial, mi experiencia se dificulto un poco. Había tomas que quería hacer con muy poca luz y por lo mismo no podía tomar las. Sin embargo, las dificultades ayudan a aprender más, en este caso con la apertura de mi lente, cambiando los ángulos en los que quería tomar la foto y  moviendo la fuente de luz.

°Específicamente para los ejercicios de high key y low key me llamaron la atención pues es un reto lograr que no se pierda información.

°Utilice luz de flash, en algunas tomas. Logre que esta luz intensa de flash se hiciera más difusa por medio de ponerle un papel vegetal. En otras deje que el flash fuera natural.

°En algunas fotografías ocupe dos fuetes de luz (luz blanca, luz amarilla), donde coloque entre ellas diferentes objetos

°Hice muy pocas fotografías de contorno, las cuales también me resultaron muy fácil de hacer.

°La mayoría de mis fotografías fueron hechas con luz natural, la cual disfrute más. Con esta luz logre hacer tomas en donde  los cambios de obturador y diafragma fueron más fáciles al igual que sacar las texturas.

En este ejercicio en general hice más de 5 pruebas por toma en cuanto a sobre y sub exposición para lograr ver como la luz se iba afectando por estas. Sin duda me es más fácil trabajar con luz natural. El tripee me ayudo muchísimo en cuanto a luz artificial, de modo que no saliera movida la toma.

Para terminar con mi reflexión dejo aquí algunas tomas:
 High Key
 Low Key
 Flash natural
 Dos fuentes de luz
 Luz blanca
 Flash con papel vegetal
Contorno

No hay comentarios:

Publicar un comentario