sábado, 16 de junio de 2012

Comentario final

Uno de los mayores logros personales que tuve este semestre fue aprender a editar. Sinceramente creo que me falto mas arriesgarme y experimentar con las ideas. Me pareció interesante descubrir que la edición de video hace que la idea central se reafirme o totalmente pueda cambiar. Trate de cuidar que las ideas que tenia para los vídeos no se las comiera el aspecto de la edición. Esto es, perder el sentido y emocionarse demasiado con los efectos que se pueden lograr al momento de editar. Sin embargo, creo que en el caso del video final si me desvié por mucho.
Otro aspecto del curso que me ayudó mucho, fue el hecho de tener tanta bibliografía que complementaba muy bien la clase. Para mi es bastante importante tener referencias y de este modo construir o enriquecer un argumento.
Un elemento interesante fue haber aprendido a utilizar en After Effects y realizar prácticas como el ejercicio de croma key o la serie de fotos para animar.
Lo que falto fue seguir haciendo ejercicios de video, Ahora que termino el curso, me he decidido a seguir haciéndolos. Quizá un día pueda sacar algo interesante. 

miércoles, 13 de junio de 2012

Video Final

Aqui el video final, completamente editado.
No estoy completamente satisfecha con el resultado.
Los aspectos que me más me convencen es el sonido y el cambio de imagen, sobre todo en los momentos en que van juntos. Mi intención para este video era generar estrés y jugar con el volumen  que por momentos se dispara.
Lo que mas me gusto de esto, fue haber podrido general que las mujeres participaran en hacer este video y con ello pude entablar por lo menos una conversación. Me queda así una buena experiencia de haber hecho este video.


http://youtu.be/wDdNxrtwEu4

jueves, 7 de junio de 2012

Proyecto final

Después de mucho reflexionar, decidí cambiar (espero que para bien) mi video final. Esta idea del video salió hace ya un par de meses. La hermana de una amiga se perdió. Este hecho me causo un gran impacto y vi que causaba una mayor conmoción en las mujeres. A partir de aquí nació una preocupación por recalcar que lo que le pasa a alguna persona, también directa o indirectamente me influye y repercute. 
Aquí un avance muy pequeño de mi proyecto final. El audio ya esta completamente terminado y aunque se me complico un poco me gusto mucho retomar conocimientos de música y revisar referencias como la poesía sonora. La imagen y sincronización con el audio aun falta a partir del segundo 18. En cuanto a la relación con el ensayo, hay varias cosas aquí puestas en práctica. De las que mas me han causado reto, ha sido la sincronización imagen audio para generar una sensación de estrés.


Aqui el avance http://www.youtube.com/watch?v=cTguXYsc4CI&feature=youtu.be

miércoles, 6 de junio de 2012

Clases Magistrales.



En ellas se han tocado diferentes temas, de los cuales los cuales hablare un poco al respecto.

En las primeras dos clases vimos un poco del inicio de las vanguardias artísticas las cuales inician en el S.XIX, para así poder colocarnos en el Futurismo. Movimiento italiano que se crea alrededor de 1909
A lo largo de la primera clase que dio la maestra Camus, se tocaron temas con respecto al contexto de lo que la sociedad vivía en aquella época. Se tocaron las posturas de Marx, Kant y Freud quienes provocaron fuerte impacto en el pensamiento de la época. Respecto al Futurismo que empezó con Marinetti, vimos que había una fuerte tendencia a idolatrar lo moderno, un fuerte espíritu bélico que apoyaba la primera guerra mundial y querían hacer una integración de los propósitos fascistas.
Es en está segunda clase que vimos un video sobre el manifiesto futurista y entramos también en el terreno del Dadá. En este, lo que mas me gustó fue haber escuchado un poco de la poesía sonora.

En la clase de la maestra Sandra Real, aprendí de un tema que desconocía completamente. Nos dio a conocer las bases para comenzar a entender el lenguaje del VJ y video en vivo. Para llegar al tema pasamos por antecedentes como los teatros Chinos de luz, las cajas de luz y fluxus. Me parece una propuesta muy interesante, la cual me gustaría poder vivirla para hablar mas al respecto. Sobre todo lo que más me gustó mas fue la disposición de la maestra para apoyarnos por si queremos realizar algún proyecto sobre esta rama. Lo interesante del VJ para mi, fue su manejo de sincronización de imagen con el audio y la apropiación de la imagen que hay en algunos discursos que nos mostraron.

lunes, 28 de mayo de 2012

Ejercicio de Rotoscopia

Este no solo es un ejercicio, también es una escena que pretendo incluir en el video final. Sin embargo he tenido múltiples dificultades utilizando el after effects. Basicamente estos problemas se reducen a que aun no se manejar muy bien los formatos de salida del video. Espero poder resolverlos en cuanto antes. 
Aqui el resultado:

martes, 3 de abril de 2012

Experimento 1

Después de tomar inspiración del libro de Rush y el ultimo ejercicio, lo único que quería era volver a hacer un video.
Ya contando con todo el equipo para hacerlo, me emocione muchisimo a la hora de la edición que tanto
odiaba. 
El resultado me complació bastante aunque fuera un resultado de corta duración. 
La edición la hice en dos semanas entre que experimentaba con el programa a mis anchas y encontraba
hacia donde quería encausarlo. 
La musica es de una kotista llamada Yagi Michiyo, la altere un poquito para que se relacionara con la imagen. Tratare de seguir practicando con mas experimentos como este:


http://www.youtube.com/watch?v=wzwE92tB2Ak&context=C4e5306aADvjVQa1PpcFOl5fl1Lu6hD1sS1kFeYOzEL9XHCwAEDYA=

domingo, 18 de marzo de 2012

2º Video

Este ejercicio de video me costó mucho trabajo. No sabia que tema o temas incluir, así que decidí tomar la cámara y grabar cualquier cosa que me llamara la atención, sobre todo movimientos que generalmente a las personas les parece aburrido o común.
Grabe bastantes cosas y decidí atender el problema del tema para después.

A la hora de la edición escogí algunas escenas que se relacionaran y las separe en tres grupos pues el ejercicio consistió en hacer un video en tres partes.
A diferencia del ejercicio pasado decidí no meterme tanto con el audio, pero sí con la relación de imágenes. Costó un poco de trabajo y varios días de edición para saber cómo le iba a hacer para que el video tuviera esta cualidad.

El resultado se me hizo una buena exploración de relación de imágenes, sabiendo que tenia mas de 90 tomas y ninguna idea para el tema: